Herramientas para Emprendedores/as del Turismo

En Uruguay, existen múltiples herramientas y programas de capacitación que pueden ayudarte a fortalecer tu emprendimiento turístico. Desde apoyo financiero hasta formación técnica, aquí encontrarás opciones que se adaptan a las necesidades de tu empresa.

Explorá las oportunidades disponibles y potenciá tu proyecto:

   Herramientas para Emprendimientos en Etapa Inicial

   

 ANDE – Programa Semilla Turismo

Qué ofrece: Apoyo técnico y financiamiento a ideas innovadoras en turismo.
Capacitaciones incluidas: Validación de modelo de negocio, plan de   marketing, gestión financiera, sostenibilidad.
   Postulación: Abren llamados cada año.

   

Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR):

RET:  Red empresarial de Talento deTurismo
Organización empresarial que promueve la profesionalización del sector turístico.
Realiza jornadas de formación y networking empresarial.
Participa en mesas de trabajo con MINTUR y ANDE.

   

 Uruguay Natural – Ministerio de Turismo (MINTUR)

Tiene convenios con ANDE, INEFOP y cámaras
del sector para capacitar a nuevos prestadores turísticos.
Ofrece formación sobre:
Calidad en el servicio
Marketing turístico digital
Turismo sostenible y accesible

   

CIE – Centro de Innovación y Emprendimientos (UCU)

Incubadora universitaria: Brinda mentorías,
capacitaciones y networking para emprendimientos
con potencial innovador.
Foco: Proyectos de base turística o tecnológica.

   

SINERGIA / Khem incubadora:

Programas de aceleración: Dirigidos a startups turísticas o con impacto social.
Capacitación intensiva: Validación de mercado, diseño de experiencia turística, digitalización.

   Herramientas para empresas ya establecidas en turismo

   

INEFOP – Capacitación para el sector turismo

INEFOP – Capacitación para el sector turismo
Ofrece cursos gratuitos o cofinanciados para:
Gestión hotelera y gastronómica
Atención al cliente
Inglés turístico, portugués
Marketing digital

   

 LATU – Ingenio

Aunque no es específico de turismo, apoya empresas que quieran
escalar y aplicar innovación en experiencias turísticas.

Programas de mentoría y formación técnica.

   

Formación Online Especializada:

Plataformas: Coursera, edX y Google.

Temas: Experiencia del cliente, turismo sostenible, gestión empresarial.

Disponibilidad: Algunas son gratuitas, otras subsidiadas por INEFOP.