Alfredo Minchilli
Psicólogo. Posgrado en Gestión de Recursos Humanos. Especialización en Psicología Social y Análisis Organizacional.
Ha participado en programas de formación de formadores en Gestión Estratégica para el crecimiento de PYMEs, San Pablo; en el “Programa de entrenamiento a capacitadores sobre elaboración de proyectos”, BID, El Salvador; en el Programa de capacitación sobre “Análisis Institucional y de la organización” – BID -Montevideo y en el Taller de Formación de Instructores en Análisis Institucional y de la Organización – BID – Paraguay.
Se ha desempeñado como Director del Proyecto BID – FOMIN / CUDECOOP, orientado a la “Mejora de la Gestión Estratégica y Operativa de las Cooperativas en Uruguay”, liderando el proyecto, adaptando e implementado herramientas de gestión y cambio organizacional y coordinando una red de 14 consultores.
Ha trabajado durante 22 años en el Centro Latinoamericano de Economía Humana, desempeñando diversas funciones y responsabilidades en proyectos orientados a micro y pequeñas empresas, organizaciones sociales, organismos públicos, gobiernos departamentales y como coordinador del Programa de Gerencia Social y de Consultoría. Ejerció la responsabilidad institucional de cursos sobre Fortalecimiento, Gestión y Evaluación de Proyectos reconocidos por el BID, orientados a profesionales, asesores y mandos medios de instituciones públicas y privadas.
Ha asumido la docencia universitaria en carreras de grado y de posgrado en el Área de Recursos Humanos, Psicología Social de las Organizaciones, Grupos e Instituciones, Consultoría Organizacional, Estrategias de Cambio Organizacional y Gerencia Social. Se ha desempeñado como docente en programas de formación vinculados a la gestión pública, en temas referidos a “Cultura de las Organizaciones Públicas”, “Gestión de Personas”, “Liderazgo” y “Gestión del Cambio Organizacional”.
Ha desarrollado una importante acumulación vinculada a la gestión de proyectos de desarrollo económico local, en procesos de articulación y coordinación al interior de organizaciones y en la gestión de vínculos interinstitucionales, en procesos de cambio organizacional y en la conformación y desarrollo de capacidades de liderazgo de equipos gerenciales.
Consultor organizacional en empresas privadas, organismos públicos, organizaciones no gubernamentales y organismos de cooperación internacional. Ha colaborado en procesos de capacitación, selección de personal, desarrollo organizacional, procesos de cambio y de reflexión estratégica en diferentes organizaciones.
Ha colaborado en procesos de análisis organizacional, reflexión estratégica, cambio organizacional, fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades gerenciales en diversas organizaciones del sector público: Banco Central del Uruguay; Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente – Dirección Nacional de Medio Ambiente; ANCAP; Ministerio de Economía y Finanzas; Oficina Nacional del Servicio Civil – Escuela de Funcionarios Públicos “Dr. Aquiles Lanza” (ONSC); Palacio Legislativo – Cámara de Senadores – Organización Administrativa; Poder Judicial; Ministerio de Salud Pública; Auditoría Interna de la Nación; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Ministerio de Defensa Nacional, Corte Electoral, Inumet, Ministerio del Interior; Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Banco de Previsión Social; Banco de Seguros del Estado; Dirección Nacional de Aduanas; Ministerio de Desarrollo Social (MIDES); DGI, BPS, BHU, Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU); Inisa; ASSE; Instituto Nacional de Colonización y la Agencia Nacional de Vivienda.
Ha participado en la conformación y desarrollo de una red de directores y especialistas de recursos humanos de los 19 Gobiernos Departamentales, la cual era impulsada y avalada por el Congreso de Intendentes y apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Ha diseñado y liderado la gestión de proyectos con organizaciones de la sociedad civil, organizaciones públicas, gobiernos departamentales y gremiales empresariales, en el marco de convenios de cooperación con diversos organismos internacionales: BID, FOMIN, PNUD, Agencia Española de Cooperación Internacional, Fundación Konrad Adenauer, Unión Europea, OIT, Fundación Keellog, SIPDEQ (Sociedad Internacional de Profesionales en Desarrollo Económico de Québec), entre otros.
Se desempeña actualmente como consultor organizacional independiente, en procesos de cambio organizacional, reflexión estratégica, gestión humana, equipos de trabajo, nuevos enfoques de liderazgo, rediseño organizacional, clima organizacional, coaching a equipos gerenciales, capacitación in company.
Ha participado en múltiples proyectos de innovación tecnológica colaborando como asesor en procesos de cambio organizacional.