Experiencias sensoriales y promoción turística: 37ª edición de Festuris Brasil

La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) acompañó al Ministerio de Turismo en la participación de Uruguay en la 37ª edición del Festival Internacional del Turismo (Festuris), realizada del 6 al 9 de noviembre en Gramado, Brasil. Bajo el concepto “Uruguay, experiencias sensoriales”, el stand nacional presentó propuestas vinculadas al enoturismo, la gastronomía, los productos con identidad territorial, la cultura y el turismo inclusivo. Representantes de la Cámara, Flavia Lavecchia y María Julia Fernández, formaron parte de la delegación y participaron activamente en diferentes instancias de promoción.

Por cuarto año consecutivo, CAMTUR organizó —con apoyo del Ministerio de Turismo— un ómnibus que permitió la participación de más de 45 empresas de todo el país, entre ellas bodegas, experiencias, instituciones, hoteles, inmobiliarias y operadores turísticos. Esta acción conjunta reafirma el compromiso de la Cámara con la promoción del turismo uruguayo y la articulación público-privada en los principales eventos internacionales del sector.

Durante las jornadas se ofrecieron degustaciones de quesos, aceites de oliva y vinos uruguayos, además de presentaciones gastronómicas y musicales que reflejaron la diversidad del país. Entre ellas, destacaron las actuaciones diarias del percusionista Daniel “Tatita” Márquez, embajador de la marca país Uruguay, con su innovador proyecto Robotic Drums. CAMTUR también estuvo presente en el espacio sensorial Food & Drinks Experience, promoviendo destinos y emprendimientos vinculados al turismo gastronómico y enológico, y en la Arena Gastronómica, donde se realizaron clases magistrales sobre las marcas culinarias nacionales.

La presencia de Uruguay en Festuris tuvo como objetivo consolidar su posicionamiento como destino competitivo y diversificado para el mercado brasileño, que en 2024 representó más de 575.000 visitantes. Durante la feria, se destacaron los beneficios fiscales para turistas —como el IVA 0 % en servicios hoteleros, gastronómicos y de alquiler de vehículos— y el reembolso del 9 % del IVA en alquileres turísticos. También se subrayó el aumento de la conectividad aérea con nuevas rutas desde São Paulo, Porto Alegre, Recife, Salvador y Fortaleza, que facilitarán la llegada de turistas en la próxima temporada.

La participación en Festuris refuerza el trabajo conjunto entre el Ministerio, CAMTUR y los diferentes actores del sector para seguir posicionando a Uruguay como un destino de experiencias auténticas, sostenibles y de calidad.