CAMTUR Conecta reunió a más de 150 personas en una jornada de integración turística en Canelones Oeste

 

El pasado lunes 7 de abril, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) organizó el primer encuentro CAMTUR Conecta de 2025 en la Región Metropolitana, una jornada que promovió el trabajo colaborativo, la presentación de propuestas turísticas y el fortalecimiento de los vínculos entre los sectores público y privado.

El evento se desarrolló en El Vergel (Los Cerrillos, Canelones) y contó con la participación de más de 150 personas, entre ellas autoridades nacionales, departamentales, operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y medios de prensa. Durante la jornada estuvieron presentes la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram; la directora general Florencia Ualde; el director nacional de Turismo, Cristian Pos; la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido; la presidenta de CAMTUR, Marina Cantera; el presidente de la Asociación Turística de Canelones, Carlos Tabo; y el director de Turismo de Canelones, Horacio Yanes, entre otras autoridades. En el marco del evento, la Asociación Turística de Canelones firmó un convenio de cooperación con la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) y con CEPROTUR, consolidando nuevas alianzas para el desarrollo del turismo en el departamento.

Además, se realizó una completa presentación del destino “Canelones Oeste” a cargo de la Dirección de Turismo de Canelones y de Montevideo, seguida por la exposición de emprendimientos turísticos locales, que pusieron en valor propuestas auténticas, de cercanía y con fuerte identidad territorial.

Los emprendimientos que presentaron sus propuestas fueron: Aldina Casa de Campo (Rita Obiague), Alma de Gloria Casa de Té (Gloria Reyes), Bodega Quinta Santero (Ana Inés Santero), Bodega Santa Rosa (Alejandra Pizzurno), Cielos del Oeste (Federico Carbone), El Rocío Club Privado (Rocío Rodríguez), El Vergel Casa de Campo y Eventos (Soraya Cedrés), Museo Máximo Tajes (Verónica Stocco), Taller Octubre (Serrana Sollier), Tierra Mora Posada de Campo (Sofía Gabarrot), Turismo Rural Los Cerrillos (Magela Bube), Queso Cerrillero (Carolina Hadar), Santoral Restaurante y Posada (Laura Charlone) y Transfer Traslados y Turismo (Fernando Escalante).

En un hecho destacado, CAMTUR Conecta incluyó por primera vez un espacio específico para la visibilización de mujeres líderes en el turismo. Bajo el lema CAMTUR Conecta Género, esta instancia fue liderada por Flavia Lavecchia, con la participación en la organización de Julieta Sánchez (Otra Piel). Durante la actividad se compartieron experiencias inspiradoras, como la de Sofía Gabarrot, reconocida por su impacto local y su compromiso con el desarrollo del turismo rural.

La jornada cerró con una instancia de networking y degustaciones, destacando el servicio gastronómico de excelencia brindado por la Escuela de Alta Especialización de UTU de Las Piedras, a quienes agradecemos especialmente por su compromiso y profesionalismo, así como también a quienes colaboraron con la logística y el transporte de los estudiantes para su participación.

Asimismo, participó INEFOP, como parte del sectorial de turismo, reafirmando su compromiso con la capacitación, profesionalización y desarrollo de capacidades en el sector.

Desde CAMTUR agradecemos a nuestros socios estratégicos —Antel, Banco República y Uruguay Natural— por su continuo apoyo, así como a la Asociación Turística de Canelones, la Dirección de Turismo de Canelones, Asociación de Vans, Ceprotur y El Vergel por su hospitalidad y compromiso en hacer de esta jornada un verdadero encuentro de integración.